On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VALORACION DE LAS DISCAPACIDADES Y DEL DAÑO CORPORAL: BAREMO INTE RNACIONAL DE INVALIDECES de MELENNEL, LOUIS
VALORACION DE LAS DISCAPACIDADES Y DEL DAÑO CORPORAL: BAREMO INTE RNACIONAL DE INVALIDECES

Autore
MELENNEL, LOUIS
Editor
Masson
Isbn
9788445803998
Colección

Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Páginas
376
Precio
€ 154,30

Los trabajos sobre la incapacidad y la manera de medirla, parten de la constatación evidente de que debe valorarse de la misma forma en cualquier país del mundo. Estos trabajos se concretaron en la elaboración del Baremo Internacional de Invalideces Postraumáticas, redactado con la colaboración de eminentes expertos internacionales. Se basan plenamente en la siguiente evidencia: la suma de las capacidades perdidas (expresadas en tasa de incapacidad) y las capacidades restantes, representa al individuo íntegro. Esta obra resume la forma en que deben evaluarse las deficiencias según el método de las tasas de incapacidad. Expone la determinación del perfil de aptitudes y de autonomía. Este método es universal; evita contingencias geográficas y las leyes y normas nacionales. La aportación que hace esta obra no se limita a la actualización de la teoría de la tasa de incapacidad, ni a la exposición de la teoría del perfil de aptitudes. Los baremos particulares anexos a cada capítulo (cardiología, psiquiatría, gastroenterología, etc.) han sido completamente refundidos y actualizados en relación a sus predecesores de 1983. Mientras que el baremo de 1983 se consagraba exlusivamente a las secuelas traumáticas, el de 1990 abarca todas las deficiencias, sea cual fuere su origen, extendiéndose a toda la patología. Los autores se han preocupado de armonizar entre sí los diferentes capítulos del baremo, recurriendo a idénticos grupos para clasificar las deficiencias en todas las disciplinas, a las mismas horquillas de tasas de incapacidad, a los mismos adjetivos y a la misma terminología. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios