On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EXTREMADURA TARTESICA: ARQUEOLOGIA DE UN PROCESO PERIFERICO de RODRIGUEZ DIAZ, ALONSO
EXTREMADURA TARTESICA: ARQUEOLOGIA DE UN PROCESO PERIFERICO

Autore
RODRIGUEZ DIAZ, ALONSO
Editor
Ediciones Bellaterra
Isbn
8472901742
Colección

Clasificación
Arqueología de España
Disponibilidad
No disponible
Páginas
364
Precio
€ 23,00

Dentro de la tendencia actual de nuestra arqueología, que se orienta en muchos casos hacia una arqueología regionalista y local, este libro es un ejemplo de cómo se pueden integrar las realidades regionales en un marco interregional de relaciones políticas, comerciales y culturales. Un fascinante recorrido por la protohistoria de Extremadura –la futura Lusitania–, una región de transición y confluencia geográfico-cultural, punto de paso y de encuentro entre el Guadalquivir (Tartessos) y La Meseta, y entre La Meseta y el Atlántico, que a lo largo del I milenio a.C. actuó como auténtica periferia y frontera del expansivo foco tartésico, con el que le unieron estrechos intereses económicos. Una tierra, además, que, gracias a su enorme potencial de recursos, especialmente minero-metalúrgicos –estaño, cobre, oro, plata y plomo–, constituyó la gran reserva de la economía tartésica. Los autores muestran cómo emergen en este contexto socio-económico de transición hallazgos tan espectaculares y conocidos como el palacio-santuario de Cancho Roano, la extraordinaria tumba principesca femenina de La Aliseda o los grandes poblados fortificados de Medellín, Alcazaba de Badajoz, el Cerro del Castillo de Alange o los recientes descubrimientos arqueológicos en el área de Mérida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios