On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS HIJOS DE AGENOR: EUROPA Y PALESTINA, DESDE LAS CRUZADAS HASTA EL SIGLO XXI de KHADER, BICHARA
LOS HIJOS DE AGENOR: EUROPA Y PALESTINA, DESDE LAS CRUZADAS HASTA EL SIGLO XXI

Autore
KHADER, BICHARA
Editor
EDICIONES BELLATERRA, S.A.
Isbn
9788472901261
Colección
BIBLIOTECA DEL ISLAM
Clasificación
Otras religiones
Páginas
712
Precio
€ 30,00

Europa y Palestina tienen una historia común: hecha fundamentalmente de dominación europea –en el año 1999 se cumplieron novecientos años justos de la creación del Reino Latino de Jerusalén por los cruzados– y de resistencia palestina a ella. Incluso el hecho más trascendental de la historia de Palestina, más aún que la sucesión de potencias coloniales en su territorio, que es la creación del estado de Israel, es fruto de la historia y la ideología nacionalista europeas y no de dinámicas internas palestinas. Los hijos de Agenor, obra de uno de los más brillantes intelectuales palestinos contemporáneos, da cuenta de esas relaciones desde sus orígenes. Pero se centra especialmente en la época contemporánea: las vacilaciones frente al estatuto de Palestina tras la Primera Guerra Mundial, el plan Balfour y sus consecuencias, la inmigración judía, la construcción de Israel, el desarraigo, la fragmentación y la dispersión del pueblo palestino. Analiza asimismo las grandes iniciativas de paz entre palestinos e israelíes hasta la puesta en marcha de los acuerdos de Wye en septiembre de 1999 y pone de manifiesto la diferencia de trato de Occidente hacia los palestinos, a los que mantiene como víctimas de una injusticia histórica. Con todo, el aspecto más nuevo, el que convierte a esta obra en una referencia imprescindible, es su exhaustivo estudio de las distintas posiciones de la Europa comunitaria hacia el problema palestino, que la han llevado a convertirse en promotora de las propuestas más matizadas e imaginativas para la resolución de un conflicto que, también para vergüenza de Europa, dura ya demasiado tiempo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios