On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA DERROTA DEL PENSAMIENTO (7ª ED.) de FINKIELKRAUT, ALAIN
LA DERROTA DEL PENSAMIENTO (7ª ED.)

Autore
FINKIELKRAUT, ALAIN
Editor
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Isbn
9788433900869
Colección
ARGUMENTOS, 87
Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
144
Precio
€ 10,00

El apasionado alegato de Alain Finkielkraut , su manifiesto contra la cultura zombi -a contracorriente de la moda intelectual, del conformismo posmoderno-, ha despertado en Francia un apasionado interés. Finkielkraut se indigna por el estado moral de una sociedad a la que le da igual un cómic que una novela de Nabokov , un slogan publicitario que un poema de René Char , un partido de fútbol que un ballet, o un videoclip que una ópera de Verdi. El autor se interroga sobre las razones que conducen a bautizar como culturales aquellas actividades en las que el pensamiento está ausente y se remonta a la filosofía del Siglo de las Luces para mostrar cómo se ha producido el derrumbe de los ideales europeos. Finkielkraut afirma que los ideales de razón, de humanismo cosmopolita y de poesía sin fronteras están sucumbiendo ante la exaltación nacionalista y la concepción étnica de la sociedad (contra la concepción electiva), herederas del romanticismo alemán y de su Volkgeist. La filosofía de la descolonización, instrumento para la emancipación de los países del Tercer Mundo, acaba por desembocar en el nacionalismo más sectario: mientras, una nueva derecha cultiva el fantasma de una Europa asediada por famélicos inmigrantes...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios