On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POSTMODERNIDAD Y CRISTIANISMO: EL DESAFIO DEL FRAGMENTO de MARDONES, JOSE Mª
POSTMODERNIDAD Y CRISTIANISMO: EL DESAFIO DEL FRAGMENTO

Autore
MARDONES, JOSE Mª
Editor
Editorial Sal Terrae
Isbn
9788429308181
Colección
PRESENCIA TEOLOGICA
Clasificación
Cristianismo
Páginas
160
Precio
€ 11,50

Partiendo de la base de que las modas culturales suelen llevar el sello de la sensibilidad de la época; supuesto, además que la postmodernidad, más que un tiempo, es un talante, y un talante que supone la pérdida de confianza en la razón con la que andaba la modernidad; y teniendo en cuenta, por fin, que el cristianismo es fundamentalmente la oferta y la tarea del Reino de Dios (un movimiento de transformación radical de la realidad social e individual que exige la liberación interior y exterior), Jose Mª Mardones pretende en este libro dialogar con la postmodernidad, con el objeto de conocer y diagnosticar mejor a nuestro tiempo y con el deseo de atisbar, tras la moda teórica, una mejor comprensión de nuestro momento histórico, escuchar las preguntas fundamentales de nuestro tiempo y confrontarlas con la fe cristiana. En una primera parte, Modernidad y postmodernidad, trata de ofrecer una aproximacion a este último fenómeno, abonando el terreno para, en una segunda parte (Postmodernidad y cristianismo), abordar una confrontacion entre ambos. El autor es consciente de que el diálogo entre sensibilidad postmoderna y cristianismo tiene un futuro muy precario, y que tal vez sólo pueda florecer en la marginalidad de la institución. Pero cree también que sería muy importante discutir con los postmodernos acerca de los contenidos y límites de la modernidad, porque nos va en ello la credibilidad del cristianismo en cuanto religión reconocedora de los derechos de la razón dialogante y crítica y porque, además, en un momento socio-cultural de evidente crisis y replanteamiento de la razón ilustrada, el cristianismo podría aparecer como una tradición colectiva de la humanidad capaz de aportar un inmenso caudal de imaginación utópica y de impulsos emancipadores y humanizantes. La nueva universalidad ilustrada -concluye el autor- no puede construirse al margen de lo religioso cristiano. JOSE Mª MARDONES es investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid). Atento a los problemas que suscitan la sociedad y la cul


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios