On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VIOLENCIA Y LA BUSQUEDA DE NUEVOS VALORES de AZURMENDI, JOXE
LA VIOLENCIA Y LA BUSQUEDA DE NUEVOS VALORES

Autore
AZURMENDI, JOXE
Editor
ARGITALETXE HIRU, S.L.
Isbn
9788495786012
Colección

Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Páginas
224
Precio
€ 1500,00

Joxe Azurmendi , nacido en la villa guipuzcoana de Zegama en 1941, es uno de los pensadores y escritores contemporáneos más estimados, prolíficos e influyentes de las letras vascas. Con una sólida formación filosófica en Francia y Alemania, intervino en los debates fundamentales de la cultura euskaldún desde los años sesenta en las revistas Olerti, Anaitasuna y Branka. Fue partícipe del resurgir de una intelectualidad en euskera desde prestigiosas publicaciones como Egan y Jakin. Poeta reconocido en Hitz berdeak y Manifestu atzeratua (Palabras verdes y Manifiesto retrasado), polemista referencial en Zer dugu Orixeren kontra? o Espainolak eta euskaldunak (¿Qué tenemos en contra de Orixe? ; Los vascos y los españoles), el nombre de Joxe Azurmendi, que a veces ha aparecido bajo diferentes versiones seudonómicas, es, sin duda, crucial para acercarse al desarrollo del ensayo y/o la cultura vasca. En el día de hoy, y con todas las pasiones, justas y doloridas unas, espúreas otras, que promueve en la vida social la existencia de una violencia social permanente, es una gran hazaña intelectual decidirse a abordar filosóficamente este tema de la violencia; y al decir esto no se quiere decir, como podría entenderse, abordarlo pacientemente, sino por el contrario, como hace Joxe Azurmendi en los textos que contiene este libro, con toda la pasión y la impaciencia propias de una verdadera vocación intelectual. El tema de la violencia puede ser un piélago de confusiones como aquel en el que se hundió en su momento Georges Sorel (Reflexiones sobre la violencia), o una rigurosa plataforma de análisis, como lo fue para Engels, que abrió los ojos a la complejidad de los hechos sociales (Teoría de la violencia). (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios