On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTOXICACIONES E INFECCIONES DE ORIGEN ALIMENTARIO de MADRID VICENTE, ANTONIO
INTOXICACIONES E INFECCIONES DE ORIGEN ALIMENTARIO

Autore
MADRID VICENTE, ANTONIO
Editor
Antonio Madrid Vicente, Editor
Isbn
9788412374810
Fecha pub.
2021
Clasificación
Toxicología. Toxicomanías
Precio
€ 3200,00

Una de las vías por las que los microorganismos pueden entrar en nuestro cuerpo, son los alimentos. Son muchas las intoxicaciones y enfermedades que se pueden producir por la ingesta de alimentos contaminados. Por ello es preciso manipular los alimentos de la mejor manera posible. En este libro se estudian las intoxicaciones e infecciones más frecuentes, tales como: salmonelosis, fiebre tifoidea, colitis, listeriosis, botulismo, gangrena gaseosa, disentería, brucelosis, legionelosis, triquinosis, setas tóxicas, etc. También se dan las recomendaciones básicas en la manipulación de alimentos para evitar toxiinfecciones de origen alimentario. Además se incluye legislación relativa a la legionelosis, zoonosis, toxicidad de las setas, etc. Otra característica importante de este libro, es la gran cantidad de ilustraciones que tiene: esquemas, diagramas de flujo, tablas con datos de interés, gráficos, fotografías, etc. Esto ayuda a una mejor comprensión de las explicaciones escritas. Al final de cada capítulo se incluyen casos prácticos con las soluciones al final del libro, por lo que además se puede utilizar como libro de apoyo para la formación. Podríamos decir que estamos ante una “obra básica” para todo aquél que esté relacionado con estos temas (médicos, fabricantes de alimentos, distribuidores, organismos oficiales, nutricionistas, facultades de farmacia, tecnología de los alimentos, etc.). Los capítulos que tratan en general son: Los alimentos y los microorganismos. Las Bacterias. Las levaduras. Los mohos. Virus. Intoxicaciones y enfermedades de origen alimentario provocadas por microorganismos. Intoxicaciones por parásitos. Envenenamiento por metales pesados. Higiene, limpieza y desinfección en la cadena alimentaria. Sistemas automáticos de limpieza en las industrias agroalimentarias. Triquinelosis. Campilobacteriosis. Vigilancia de la zoonosis y de los agentes zoonóticos. Criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios