On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ETIQUETADO NUTRICIONAL Y COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS de MADRID VICENTE, ANTONIO
ETIQUETADO NUTRICIONAL Y COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS

Autore
MADRID VICENTE, ANTONIO
Editor
Antonio Madrid Vicente, Editor
Isbn
9788412309379
Fecha pub.
2021
Clasificación
Industrias alimentarias. Microbiología industrial
Precio
€ 3200,00

Dentro de la cultura general de los seres humanos está el conocimiento de las características de los alimentos. Así, todos decimos que el tocino es un alimento muy rico en grasas. O que la carne es muy rica en proteínas. O que la miel y las mermeladas son muy ricas en azúcares. O que los zumos y las frutas son muy ricos en vitaminas y sales minerales. La sandía y el melón tienen mucha agua. Etc. Con lo dicho en el párrafo anterior ya podemos establecer la composición básica de los alimentos: proteínas, grasas (incluyen los aceites), hidratos de carbono (incluyen los azúcares), sales minerales (calcio, fósforo, hierro, potasio, etc.), vitaminas (A, B, C, D, E), agua. Todos esos componentes son los que deben aparecer en el etiquetado nutricional. También se debe indicar el valor energético de los alimentos y los aditivos añadidos. En este libro se estudian cada uno de estos componentes en todo tipo de alimentos. Los consumidores son cada vez más exigentes y quieren saber lo que están comprando. Por ello, los profesionales del sector agroalimentario, deben dar toda la información posible sobre los productos que ofrecen al mercado. Dicha información debe ser veraz y completa. Es lo que conocemos como “etiquetado nutricional”. Otra característica importante de este libro, es la gran cantidad de ilustraciones que tiene: esquemas, diagramas de flujo, tablas con datos de interés, gráficos, fotos, ejercicios prácticos, etc. Esto ayuda a una mejor comprensión de las explicaciones escritas y la utilización de esta obra para cursos de formación. Contiene los siguientes capítulos: Composición de la leche y los productos lácteos. Composición e la nata y de la mantequilla. Leche evaporada, concentrada y condensada. Leche en polvo. Yogur y kéfir. Composición del queso. Composición de la carne y de los productos cárnicos. El pescado y sus productos derivados. Huevos y ovoproductos. Composición de los alimentos. Las proteínas. Los lípidos. Hidratos de carbono. Sales minerales. Las vitaminas. Valor nutritivo de los alimentos. El etiquetado nutricional. Alimentos antioxidantes, funcionales y transgénicos. Soluciones a los casos prácticos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios