On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE COMUNICACION Y DIVULGACION CIENTIFICA de RAMOS VIVAS, JOSE
MANUAL DE COMUNICACION Y DIVULGACION CIENTIFICA

Autore
RAMOS VIVAS, JOSE
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788418346125
Fecha pub.
2021
Clasificación
Divulgacion Cientifica
Precio
€ 2100,00

La comunicación de la ciencia es un elemento crucial para lograr que ésta sea realmente útil a lasociedad. Cuando hablamos de comunicación de la ciencia hablamos también de una comunicacióndirigida a personas no expertas; es decir, no solo se refiere a la comunicación entre científicos -quetambién-, sino sobre todo a la comunicación de los científicos con otros agentes sociales interesados enque la sociedad funcione, como políticos, empresarios, colectivos de profesionales muy diversos yfinalmente, con la gente de la calle.El objetivo del autor ha sido el de animar a los jóvenes científicos -y no tan jóvenes- a comunicar laciencia al público, a esa gente de la calle. Animarles y demostrarles que comunicar la ciencia esbeneficioso para la sociedad y para ellos mismos. Y avisa que no es tarea fácil. Se requiere tiempo,esfuerzo, práctica, disponibilidad, Pero este libro no solo lo leerán científicos e investigadores. Este es,también, un libro de divulgación, así que todas las personas que quieran conocer los entresijos delmundo científico aprenderán muchas cosas interesantes. En él descubriremos quiénes fueron losprimeros divulgadores científicos y cómo los gobiernos de diferentes países han intentado desde hacedécadas que el conocimiento científico no se quedara solo en los l


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios