On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE SEVILLA de CREAGH, J.F.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE SEVILLA

Autore
CREAGH, J.F.
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417954765
Fecha pub.
2020
Clasificación
Historia de Andalucia
Precio
€ 1995,00

¿Sabía que Sevilla además de ser el Puerto de Indias, es también la Milla Cero? ¿O que el hospital más antiguo del mundoestá aquí y sigue funcionando? ¿Conocía que Grace Kelly está retratada en una fachada plateresca de la ciudad? ¿Y porqué el Gambrinus es el símbolo de la cerveza Cruzcampo? ¿Cómo nacieron las yemas de San Leandro? ¿Por qué estánenterradas las víctimas del vapor noruego Gulnes bombardeado en Sevilla? ¿Qué es y dónde está La Venera de Sevilla? ¿Oqué son las Virtudes Cardinales del Patio de Los Naranjos?Sobre Sevilla se ha escrito mucho y bien de su historia, su cultura y, sobre todo, del crisol de pueblos que la han idoconformando, día a día, siglo a siglo. Y aunque así se construye la memoria de una ciudad, también de igual modo setransmiten las historias con minúsculas que sobre ella han versado. Tiene en sus manos la obra que le desvelará lassemblanzas que no aparecen en los habituales libros sobre Sevilla, y a través de sus páginas podrá conocer con profundidadla verdadera historia de una de las ciudades más bellas del mundo.J. F. Creagh conoce muy bien la Sevilla tradicional y sus pervivencias actuales. Él mismo es producto, yo diría que refinado,de esa Sevilla. Con veinticuatro estampas no casualmente el número de quienes componían el Concejo de la c


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios