On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VISIONES LITERARIAS Y LINGÜÍSTICAS DEL PAISAJE URBANO de BAENA PEÑA, ENRIQUE
VISIONES LITERARIAS Y LINGÜÍSTICAS DEL PAISAJE URBANO

Autore
BAENA PEÑA, ENRIQUE
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788491237150
Fecha pub.
2019
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 2400,00

La ciudad está en nosotros tanto como nosotros en ella. Las visiones que ofrece este volumen se construyen sobre la materia literaria y lingüística de esa realidad, con aspectos sustanciales de lo que se ha considerado conceptualmente su paisaje, de ahí el título general: Visiones literarias y lingüísticas del paisaje urbano. Su contenido consta de dos partes, relativas al imaginario, los espacios de ficción y los ámbitos lingüísticos y, posteriormente, a la poética, los géneros y la constructividad literaria. Si el espacio es un universal que transita nuestra cultura desde los vestigios homéricos y sus Prados asfódelos, como se subraya desde el comienzo del libro, asimismo, nuestra tradición se nutre del onirismo que acompaña lo espacial, generando una persistente tópica literaria a propósito del locus amoenus. La reverberación de lo clásico y antiguo sugiere siempre, como se desvela a lo largo del libro, el encuentro con nosotros mismos y nuestra contemporaneidad. Y, así, la ciudad se irá manifestando en el tiempo con la estética y la crudeza de su estirpe, con selvas y lugares petrarquistas, y con la belleza de lo oculto, el espíritu de la calle, su habla, y el horror vacui frente a la muchedumbre. Y ya desde la poética moderna, racionalismo e imaginación pura compondrán, como tándem, las percepciones y las visiones creativas en torno al desarrollo de las ciudades, consolidándose en ello la mirada de la modernidad contemporánea que, siendo memoria y a la vez herida trágica y crisis, también es empatía y evocación, identidad y experiencias afectivas, o correlato para la interlocución, además de marco existencial en todas sus variantes, con identificaciones y extrañamientos, utopías y distopías, afirmaciones y negaciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios