On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CANCIONES DE UN JUGLAR LOCO de HOWARD, ROBERT E.
CANCIONES DE UN JUGLAR LOCO

Autore
HOWARD, ROBERT E.
Editor
LA BIBLIOTECA DEL LABERINTO
Isbn
9788494957468
Fecha pub.
2019
Clasificación
Poesia extranjera contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 1600,00

Si La canción de los murciélagos fue el primer poema del padre de la ficción de espada y brujería que apareció en , no fue el último. En total, unas treinta y seis piezas de versos howardianos fueron presentadas en la revista durante un período de doce años... ¡y estas, sorprendentemente, solo representaban como la décima parte de la totalidad de versos escritos por Howard durante su vida! El trabajo de REH en la rima ha sido eclipsado por sus fantasías en prosa acerca de personajes como Conan, el rey Kull y Solomon Kane, y el mismo Howard parece que no tenía en mucha consideración sus esfuerzos en este sentido. H. P. Lovecraft, por ejemplo, le insistió una vez que su talento poético radicaba principal mente en su habilidad para que las pequeñas palabras sonaran bien juntas.Sea como fuere, muchos fans —incluido yo mismo— consideran que la poesía de Howard cuenta con algunos de los mejores versos de fantasía escritos en este siglo. REH tuvo un amor de toda la vida por la poesía, con gustos que van desde la balada épica de Robert W. Service, Rudyard Kipling y G. K. Chesterton hasta el verso más macabro de Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft y Algernon Charles Swinburne; sus propios versos muestran rastros de todas estas influencias, fuertemente teñidos por una amarga filosofía misantrópica y una obsesión semifascinada y medio temerosa ante la muerte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios