On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL USO DEL LENGUAJE EN PSICOTERAPIA COGNITIVA: CONCEPTOS Y TECNICAS PRINCIPALES DE LA TERAPIA LINGÜISTICA DE EVALUACION de CARO GABALDA, ISABEL
EL USO DEL LENGUAJE EN PSICOTERAPIA COGNITIVA: CONCEPTOS Y TECNICAS PRINCIPALES DE LA TERAPIA LINGÜISTICA DE EVALUACION

Autore
CARO GABALDA, ISABEL
Editor
DESCLEE DE BROUWER
Isbn
9788433027368
Fecha pub.
2014
Clasificación
Psicoterapias
Precio
€ 1800,00

Este texto describe el contexto teórico y clínico de la terapia lingüística de evaluación, desarrollada por la autora a partir de la teoría de la Semántica General de A. Korzybski. Sus elementos principales se relacionan con el uso del lenguaje a la hora de construir nuestras experiencias y de darles significado, por lo cual se puede considerar esta terapia como un tipo de psicoterapia cognitiva, emplazada a medio camino entre los modelos cognitivos racionalistas y constructivistas. El texto describe las principales técnicas de la Terapia Lingüística de Evaluación, así como sus principales conceptos, tales como el desarrollo de la orientación extensional, la distinción mapaterritorio, la focalización en el aquí y ahora, el manejo de la incertidumbre y la consideración de que vivimos en un mundo en proceso, en cambio, así como en un mundo lingüístico socialmente construido. El texto combina elementos teóricos, pero sobre todo clínicos y aplicados, al demostrar con ejemplos de tareas y de momentos terapéuticos relevantes cómo aplicar los principios y técnicas de este enfoque en trastornos como la ?depresión? y la ?ansiedad?. Por ello, puede ser de interés no solo para estudiantes sino también para profesionales, psicólogos y psiquiatras, que quieran emplear una forma de tratamiento cognitivo que destaca elementos que no se toman en consideración por ningún otro enfoque dentro de este modelo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios