La Economía ha ocupado posiciones que el Derecho ha cedido. ¿Quién regula a quién? ¿El Derecho a la Economía o la Economía al Derecho? Este libro recopila un conjunto de trabajos que no dejan de ser una reivindicación del Derecho administrativo como Derecho del interés general, del servicio público, de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios, de la garantía de los derechos sociales. La situación en España e Italia es crítica y requiere el compromiso y esfuerzo de todos. Pero parece incontrovertido que los cauces de comunicación entre los centros de adopción de decisiones y los administrativistas no han funcionado siempre como debería haber sido. La economía ha ocupado posiciones que el Derecho ha cedido. Desgraciadamente. ¿Quién regula a quién? ¿El derecho a la economía o la economía al derecho?En este contexto hemos de reivindicar el Derecho Administrativo. El derecho del interés general, del servicio público, de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios, de la garantía de los derechos sociales. Y más aún en época de crisis, como queda puesto de manifiesto con enorme rigor en las aportaciones que se incluyen en el presente libro, que recoge las actas del XIX Congreso Ítalo-Español de Profesores de Derecho Administrativo celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madr...
