On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CULTURA, QUERIDO ROBINSON: CRONICAS Y MIRADAS PERIODISTICAS de BUSUTIL, GUILLERMO
LA CULTURA, QUERIDO ROBINSON: CRONICAS Y MIRADAS PERIODISTICAS

Autore
BUSUTIL, GUILLERMO
Editor
FORCOLA
Isbn
9788417425401
Fecha pub.
2019
Clasificación
Periodismo
Precio
€ 24,50

Guillermo Busutil, escritor que se confiesa fugitivo de la realidad, nos presenta en La cultura, querido Robinson una antología de sus mejores crónicas periodísticas de los últimos años, así como las entrevistas a Rodrigo Fresán, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina, Cristina Fernández Cubas, Ricardo Menéndez Salmón, Javier Marías y Victoria Camps, publicadas en la revista Mercurio, que dirigió durante más de una década. Su territorio, esas fronteras a las que siempre vuelve, en la trama de la vida y en la cicatriz de su memoria: los libros, el teatro, la música, la fotografía, la pintura y el séptimo arte. En este ecosistema de rutina y realismo estricto en el que se han convertido nuestras vidas, la cultura es, para muchos de nosotros, robinsones náufragos de tantas pérdidas, una verdadera tabla de salvación, esa isla del tesoro que nos da refugio y nos permite sobrevivir al temporal, la única en la que la imaginación y el conocimiento echan raíces. El ruido y la saturación mediática nos incapacitan día a día a entender lo que nombran las palabras, lo que dicen las imágenes, lo que nos proponen la literatura, el cine, el arte o la música, todo aquello que sucede en una ciudad de la que sólo somos cicatrices y ecos. Frente a ello, la cultura no sólo nos aísla en el disfrute, el conocimiento y el reencuentro ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios