Ese es el rumbo de la Educación Artística sensible, reinventar(nos) ante el devenir de la vida, aprender a escuchar(nos), a pensar(nos) y a relacionar(nos) para hacer de las aulas lugares habitables y de encuentro. Habitar la sensibilidad como un espacio colectivo entre el arte y la educación. José María Mesías Lema Arteducador, activista y provocador de aprendizajes sensibles. Miembro del colectivo artístico Communiars comprometido con proyectos de cooperación en India y Grecia. Director del grupo de investigación en procesos artísticos contemporáneos, educativos y de diversidad. www.artefacto.org Doctor en Artes Visuales y Educación por la Universidad de Granada. Premio extraordinario y Premio Nacional Fin de Carrera. Profesor de Educación Artística en la Universidad de A Coruña. Ha impartido más de 50 conferencias y cursos de formación docente en Argentina, Brasil, Alemania, EE.UU., Portugal y España. Su línea de investigación se basa en la formación del profesorado para una Educación Artística sensible basada en el trinomio Arte+Acción+Transformación de la vida de los estudiantes. Compagina su trabajo artístico como diseñador grá?co, fotógrafo y comisario de exposiciones en centros artísticos internacionales. Ha sido vicedecano de Relaciones Internacionales y adjunto a la Vicerrectoría de Estudiantes,...
