On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TRABAJO INTELECTUAL: CONSEJOS A LOS QUE ESTUDIAN Y A LOS QUE E SCRIBEN de GUITTON, JEAN
EL TRABAJO INTELECTUAL: CONSEJOS A LOS QUE ESTUDIAN Y A LOS QUE E SCRIBEN

Autore
GUITTON, JEAN
Editor
RIALP
Isbn
9788432150616
Fecha pub.
2019
Clasificación
Técnicas de estudio
Precio
€ 1500,00

Este libro de ensayos (...) se dirige a los que en medio del ajetreo de la existencia moderna, no han renunciado a leer, a escribir, a pensar. Quienes lo leen ponderan la influencia positiva que ha tenido en su modo de trabajar. La Biblioteca del Cincuentenario comenzó su andadura en 1998, y publicará una selección de títulos editados por Rialp en los primeros 50 años de su existencia. La Biblioteca reúne aquellos libros que a juicio de los editores son demasiado buenos para ser olvidados. El trabajo intelectual pertenece a esa categoría de libros. Quienes leyeron estos consejos a los que estudian y a los que escriben no los han olvidado, y muchos confiesan la influencia positiva que han tenido en su modo de trabajar. Este pequeño libro de ensayos -explica el propio Guitton- ha nacido de un sentimiento de amistad profunda hacia los estudiantes (...). Pretende ayudarles en su trabajo (...). Pero también se dirige a los que, en medio del ajetreo de la existencia moderna, no han renunciado a leer, a escribir, a pensar. Jean Guitton nació en 1901 en Saint-Étienne. Escritor y filósofo, es miembro de la Academia Francesa desde 1961, y de la Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1987. Fue el único observador laico en el Concilio Vaticano II. Ver copia de carta al autor en contrato.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios