On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS ARTES ENTRE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y EL FRANQUISMO. MODELOS DE FOMENTO Y APRECIAICÓN (1923-1959) de HENARES CUELLAR, IGNACIO
LAS ARTES ENTRE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y EL FRANQUISMO. MODELOS DE FOMENTO Y APRECIAICÓN (1923-1959)

Autore
HENARES CUELLAR, IGNACIO
Editor
COMARES
Isbn
9788490456804
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historias de la pintura y la escultura
Precio
€ 2700,00

El presente texto convoca a un nutrido grupo de especialistas que, partiendo de la aplicación de los modelos teóricos de la crítica social del arte, abordan algunas de las cuestiones que de manera diversa condicionaron y definieron los modelos de fomento, institucionalización y apreciación de las artes en nuestro país en el periodo comprendido entre la dictadura de Primo de Rivera y el final del Franquismo (1923-1959): políticas de fomento, educación y plataformas artísticas desarrolladas por las instituciones del Estado; fomento y apreciación de ideales arquitectónicos; la influencia artística del fascismo italiano durante el primer franquismo; el arte y la crítica española en el exilio en Méjico, Chile y Buenos Aires; dispositivos relacionados con la política cultural y artística del régimen franquista utilizados en la organización de exposiciones internacionales a partir de la I Bienal Hispanoamericana de 1951; la divulgación y propaganda artística bajo las revistas de Sección Femenina de FET y JONS o la acción de España en el Protectorado en Marruecos para promover las artes y la cultura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios