On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO DE LAS SOCIEDADES CORPORATIVAS de VARGAS VASSEROT, CARLOS
DERECHO DE LAS SOCIEDADES CORPORATIVAS

Autore
VARGAS VASSEROT, CARLOS
Editor
LA LEY
Isbn
9788490206430
Fecha pub.
2017
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 55,00

El presente libro constituye el segundo tomo de la obra Derecho de las sociedades cooperativas, con el que se completa un tratamiento global del marco legal y del régimen jurídico general de este tipo de sociedades mercantiles. Si el primer tomo, por el que los autores recibieron el premio a la Mejor Investigación Cooperativa de la Escuela de Estudios Cooperativos (V ed.), se centró en analizar los elementos distintivos de esta forma alternativa de empresa, su proceso de constitución, el estatuto jurídico del socio y los órganos sociales, este segundo tomo expone su régimen económico y del capital social, la disolución y liquidación de estas entidades y las operaciones de modificaciones estructurales y de integración en las que pueden participar las sociedades cooperativas.En particular se le presta una especial atención a los distintos instrumentos de integración de las cooperativas agroalimentarias, que recibieron un importante impulso con la promulgación de la Ley 13/2013 de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.Aunque a lo largo del estudio se toma como referencia esencial la Ley estatal de cooperativas (1999), se acude en multitud de ocasiones a normas de Derecho comparado y comunitario y se realiza una continua remisión a la legislación au...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios