On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FILOSOFAR O MORIR: LA ACTUALIDAD DE LA TEORIA CRITICA de INSAUSTI, XABIER
FILOSOFAR O MORIR: LA ACTUALIDAD DE LA TEORIA CRITICA

Autore
INSAUSTI, XABIER
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788416032945
Fecha pub.
2017
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 11,00

La filosofía ha perdido la garra que tenía desde el siglo XIX. Este proceso conlleva también un desencanto cada vez mayor de un mundo vacío, un mundo que no encuentra su norte, que se ahoga en su propia abundancia. La neoliberización de dicho mundo es la forma que ahora debe ser pensada y combatida también por la filosofía que puede y debe aportar una reflexión crítica, debe personarse en las barricadas de la lucha actual, que es muy distinta a la forma de lucha del siglo XX. El siglo XXI se abre con nuevas propuestas de todo tipo y la filosofía tendrá que estar muy atenta para no quedarse fuera. Aquí la figura del búho de Minerva es pertinente: sale después de la batalla a dar cuenta de ella, pero también va por delante marcando el camino. Ambas visiones son necesarias. Este libro cumple una doble función: repasa y analiza el impacto que las ideas de los máximos exponentes de Teoría Crítica ha tenido en la filosofía contemporánea al tiempo que trata de recuperar una mirada que ayude a pensar con esperanza soluciones críticas para el complejo mundo actual. Imagen de perfil Xabier Insausti Xabier Insausti Xabier Insausti Ugarriza es doctor en Filosofía por la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania). En la actualidad es profesor de Teoría del Conocimiento en la Universidad del País Vasco. Ha publicado diversos trabajos sobre el Idealismo Alemán, especialmente sobre Hegel. En Plaza y Valdés ha editado la obra colectiva Pensar la filosofía hoy (2011). Ha traducido al euskera la Phänomenologie des Geistes (Fenomenología del espíritu) de Hegel, además de otros libros de Adorno y Freud. Es cofundador de la Red Internacional de Pensamiento Crítico. Ha obtenido diversos premios por su labor investigadora y ha sido invitado a numerosas universidades latinoamericanas para impartir cursos y conferencias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios