On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CRISIS DEL MODELO CORTESANO: EL NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA EUROPEA de VV.AA.
LA CRISIS DEL MODELO CORTESANO: EL NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA EUROPEA

Autore
VV.AA.
Editor
POLIFEMO
Isbn
9788416335251
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia Moderna Universal
Precio
€ 2500,00

Durante los siglos XV, XVI y XVII el sistema cortesano evolucionó hasta alcanzar su cénit. Sería entonces, en el siglo XVII, cuando sus presupuestos fueron objeto de crítica por Thomas Hobbes y sus continuadores jusnaturalistas, que consideraban al hombre como un animal antisocial (Homo homini lupus), abriendo la brecha que conduciría hacia una nueva concepción de la Corte que eliminaba planteamientos religiosos y abogaba por una concentración de autoridad en el rey, conocida como absolutismo. El modelo cortesano era objeto de un cambio de perspectiva pero no era aún impugnado radicalmente.A pesar del predominio de la razón, la organización política de las Monarquías europeas seguía siendo el despotismo o absolutismo ilustrado. Elhonnête hommehabía sustituido al cortesano italiano como modelo.En esta obra se plantea el estudio de ese período no como el ?inicio de una nueva era?, sino como ?el final de una forma de vivir y entender el mundo?. Con estas premisas, se estudia la crisis de los valores que sustentaban el sistema cortesano y el nacimiento de un nuevo orden social y político. Podrá apreciarse un nuevo enfoque respecto a la interpretación tradicional de la ?crisis del Antiguo Régimen? y del origen de la Edad Contemporánea cuyo punto de partida lo constituye un cambio cultural, la sensación de agotami...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios