On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS (2ª ED.) de BLANCO R., ADOLFO
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS (2ª ED.)

Autore
BLANCO R., ADOLFO
Editor
EDISOFER S.L.
Isbn
9788496261129
Fecha pub.
2005
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 25,00

El libro del profesor Adolfo Blanco es un trabajo de razonamiento riguroso, de exposición sistemática y de notable profundidad conceptual. Aborda con acierto un tema de singular importancia para los países en vías de desarrollo, como lo es el de la formulación y evaluación de proyectos de inversión, estableciendo criterios de optimización que permitan determinar la rentabilidad financiera, económica y social de estos proyectos. Por otra parte, el trabajo tiene particular importancia desde el punto de vista académico, pues reúne las condiciones para convertirse en un texto-guía para los estudiantes que cursen esta asignatura. Extracto del Veredicto de ascenso a Profesor Titular de la Universidad Metropolitana dictado por los miembros del Jurado Evaluador cuyo presidente fue el Doctor Freddy Arreaza Leañez, quien se desempeñó como Vicerrector Administrativo, Secretario y Decano de FACES de la Universidad Metropolitana, y Vicerrector Administrativo de la Universidad Simón Bolivar. Este libro es uno de los mejores compendios que he revisado en la extensa bibliografía académica sobre formulación y evaluación de proyectos de inversión. Las razones que fundamentan esa afirmación residen en el rigor académico de su contenido, en la conceptualización del análisis económico, en su claridad pedagógica, y en la versatilidad y flexibilidad de sus aplicaciones prácticas. Otro mérito de este texto es sus claridad pedagógica por la lectura fluida que refleja un dominio poco común del castellano académico. Los ejemplos son muy claros y muestran un amplio campo para flexibilizar sus variables por los profesores que los utilicen como material de enseñanza. Economista Antonio Paiva Reinoso.Profesor de Formulación y Evaluación de Proyectos .UCV, UNIMET.Consultor Profesional


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios