On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS REFORMAS PROCESALES PENALES DE 2015: NUEVAS MEDIDAS DE AGILIZACION, DE INVESTIGACION Y DE FOTALECIMIENTO DE GARANTIAS EN LA JUSTICIA PENAL de MUERZA ESPARZA, JULIO
LAS REFORMAS PROCESALES PENALES DE 2015: NUEVAS MEDIDAS DE AGILIZACION, DE INVESTIGACION Y DE FOTALECIMIENTO DE GARANTIAS EN LA JUSTICIA PENAL

Autore
MUERZA ESPARZA, JULIO
Editor
LEX NOVA
Isbn
9788490994931
Fecha pub.
2016
Clasificación
Derecho procesal. Procedimiento penal
Precio
€ 33,00

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado de un estudio completo, sistematizado y crítico de las leyes que han modificado recientemente el proceso penal español.Abandonada la idea en la X Legislatura de tramitar una ley de nueva planta de proceso penal, a pesar de existir un texto prelegislativo, la reforma se ha concretado en los siguientes aspectos:1ª) medidas de agilización de la justicia penal; 2ª) previsión de un procedimiento de decomiso autónomo; 3ª) instauración general de la segunda instancia; 4ª) ampliación del recurso de casación; y, 5ª) reforma de la revisión penal. A su vez, las medidas de agilización propuestas son: A) la modificación de la regulación de la conexión delictiva; B) la reforma del régimen de remisión por la Policía Judicial a los Juzgados y al Ministerio Fiscal de los atestados relativos a delitos sin autor conocido; C) la fijación de plazos máximos para la instrucción; y, D) la regulación de un procedimiento monitorio penal.A las anteriores hay que añadir, las medidas introducidas para el fortalecimiento del derecho defensa y las relativas a la investigación tecnológica, carentes hasta ahora de regulación.Por último, se analizan las modificaciones derivadas de la reforma Código Penal (juicio sobre delitos leves), de la introducción del estatuto de la víctima y sobre el derecho a la interpretación y traducción.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios