On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIBER IUDICIORUM de BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO
LIBER IUDICIORUM

Autore
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO
Editor
Boletín Oficial del Estado
Isbn
9788434021891
Fecha pub.
2015
Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Precio
€ 43,00

La obra, perteneciente a la Colección de Leyes Históricas de España, transcribe un texto fundamental de nuestra historia jurídica. El Liber Iudiciorum fue promulgado por Recesvinto en el 654 y continuado por Ervigio.En sus doce libros y cincuenta y cuatro títulos aportó un régimen jurídico unitario civil, penal y eclesiástico, tanto para la población hispano romana como para la de origen godo.Reaparece con Fernando III en el Fuero de Córdoba en 1236 en su versión romance del Fuero Juzgo, el cual ejerció su influencia en posteriores textos unificadores del derecho castellano como el Fuero Real de Alfonso X o el Ordenamiento de Alcalá de Alfonso XI.El Fuero Juzgo presidió nuestra historia jurídica durante el Antiguo Régimen, y a través de él se deja sentir la proyección y herencia del Liber.Esta obra reproduce una edición latino/castellana, en la que se ha tenido en cuenta la reproducción facsímil en página par de la edición de Karl Zeumer de 1902, Liber Iiudicorum sive Lex Visigothorum perteneciente a la colección de Monumenta Germaniae. Para la edición castellana en página impar se ha contado con el trabajo del profesor Rafael Ramis Barceló, el cual ha partido del Llibre dels Judicis, traducción catalana del Liber iudiciorum, a cargo de Joan Bellés i Sallent (Barcelona, Textos Jurídics Catalans, 2008).La presentación ofrece por vez primera en nuestra literatura jurídica una edición que permite apreciar las correspondencias sintácticas y estructurales entre las dos versiones, facilitando con ello el acceso y mejor comprensión del Liber.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios