On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ALEXIS ESQUIVEL: MEMORIAL GARDEN de VV.AA.
ALEXIS ESQUIVEL: MEMORIAL GARDEN

Autore
VV.AA.
Editor
Centro Atlàntico de Arte Moderno
Isbn
9788492579501
Fecha pub.
2014
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 2910,00

Alexis Esquivel Memorial GardenEn Memorial Garden, Esquivel revela su fascinación por el denominado “gran género” dentro del canon de la pintura académica. Un género vinculado ideológicamente a la formación del Estado-nación en Occidente. Proceso que en España tiene su máxima expresión durante el siglo XIX y que se relaciona directamente con el reclamo colonial frente a los procesos de independencia en los territorios de América Latina. Hoy, cuando la idea del Estado-nación es puesta en crisis en un mundo global, las imágenes de Esquivel se construyen desde las zonas de contacto de las diásporas y del forcejeo postcolonial donde se cruzan las historias de España y Cuba. Las derivas de este artista a través de las escenas que consumimos en los medios de comunicación sobre la vida política a inicios del siglo XXI, cuestionan las ausencias en las representaciones nacionales de voces subalternas como las de los afrodescendientes. Podríamos definir esta propuesta como una pintura postcolonial que plantea una pregunta fundamental: ¿qué acontecimientos son susceptibles de transformarse en imagen pictórica en la actualidad?El artista contemporáneo sospecha de lo que cuentan los libros de Historia. Esta contra-pintura desestabiliza y denuncia, se transforma en recurso de la memoria en una época donde la velocidad con que circula la información trae aparejada una amnesia inmediata, terriblemente peligrosa porque permite el renacimiento de viejos fundamentalismos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios