On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CORTEZA Y EL NUCLEO de ABRAHAM, NICOLAS  TOROK, MARIA
LA CORTEZA Y EL NUCLEO

Autore
ABRAHAM, NICOLAS TOROK, MARIA
Editor
AMORRORTU
Isbn
9789505180943
Fecha pub.
2005
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 2750,00

La presente recopilación de textos, cu­ya pro­fundidad analítica no desdeña una ex­pre­sión absolutamente poética, nos con­fron­ta con una potencia creativa tan desbor­dan­te, que nos sorprende desde el primer con­tacto. Baste mencionar que muchos de estos trabajos, cuyo vigor los consagra por mérito pro­pio, son co­men­tarios a los de otros autores. Es el caso de Tha­lassa, ¿Quién es Melanie Klein?, Psycho­ana­­lysis Lithographica, o la mag­­­ní­fica in­tro­duc­ción a la edición francesa de El instinto filial de Imre Hermann, con un Glosario que tanto invita y desbroza la lectura del texto original, como nos anticipa ya la im­portancia que este ha tenido para el mismo Abra­ham, en cuya propia producción encon­tra­mos una y otra vez aquellas huellas. El pro­pio La corteza y el núcleo, también un co­mentario —y en este caso del Diccionario de Psi­co­análisis de J. La­planche y J.-B. Pontalis de 1967— es una mues­tra cabal de un pensa­mien­to que piensa con otros sin perder un ápic­e de su singula­ri­dad. El interés por fundamentar un psico­aná­li­sis de los orígenes instala al símbolo, noción cla­ve del psicoanálisis, y entendido aquí como es­tructura del universo, como el articulador que permite postular una concepción del psi­quis­mo tan original como potencialmente efi­caz en la medida en que amplía los límites de nues­tra comprensión de diversos fenómenos y ma­ni­festaciones. Tal perspectiva de la simbolización hace que nada pueda ser concebible fuera de lo que es relacional. Los otros términos de la relación pue­den ser internos o externos al sujeto. El su­jeto se autoelabora en un encuentro con­sigo mismo que puede o no producirse y en es­te au­to­encuentro el otro tiene un papel pri­mor­dial desde el principio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios