On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UN TEATRO NECESARIO: ESCRITOS SOBRE EL TEATRO DE ADOLFO MARSILLAC H de HORMIGON, JUAN ANTONIO
UN TEATRO NECESARIO: ESCRITOS SOBRE EL TEATRO DE ADOLFO MARSILLAC H

Autore
HORMIGON, JUAN ANTONIO
Editor
ASOC. DIRECTORES DE ESCENA
Isbn
9788495576279
Fecha pub.
2003
Clasificación
Directores
Precio
€ 2300,00

Hombre de teatro en sus más amplias acepciones y también en las más concretas, la figura de Adolfo Marsillach crece a medida de que disponemos de mayor perspectiva para apreciar la huella de su obra. A su condición de escritor de múltiples facetas, actor, director de escena y autor, unió, como es sabido, la culminación de dos empresas ciclópeas: la fundación del Centro Dramático Nacional en 1979, y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 1985. Este libro de material tan heterogéneo como interesante, denodadamente compilado y ordenado por Juan Antonio Hormigón , viene a subrayar de nuevo la vocación de Marsillach por la escritura, traspasada siempre, o casi siempre, por esa otra pasión definitoria y decisiva: la actividad teatral. Una doble llama que vertebra esta voluminosa recopilación de los textos que Adolfo Marsillach fue escribiendo durante toda su vida sobre el teatro, tanto en general como relativos a su propia actividad profesional o a la de otros. Nos encontramos con una producción muy variada que incluye artículos breves -bastantes de ellos publicados en ABC, donde escribió hasta un año antes de su muerte, mientras las fuerzas y las ganas lo acompañaron- y otros más largos, de más clara vocación teórica, notas de montaje, antecríticas, fragmentos de su suculento libro de memorias Tan lejos, tan cerca, discursos e intervenciones en actos de diverso tipo, retratos-entrevista realizados a otros compañeros de profesión para una serie periodística titulada Los mejores años de la vida de..., algunas de Las cartas locas que publicó en Interviú, jugosas notas inéditas de su archivo personal y una selección de entrevistas que son un estupendo material para acotar lo que podríamos denominar su pensamiento teatral enfrentado a asuntos concretos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios