On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANTONIO MAURA: PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE ESPAÑA: LA LEGISLACION SOCIAL de GARCIA-MONCO, ALFONSO M.  VALLE, JOSE MANUEL DEL
ANTONIO MAURA: PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE ESPAÑA: LA LEGISLACION SOCIAL

Autore
GARCIA-MONCO, ALFONSO M. VALLE, JOSE MANUEL DEL
Editor
CINCA
Isbn
9788415305842
Fecha pub.
2015
Clasificación
Biografias Historicas de España
Precio
€ 2600,00

Antonio Maura y Montaner (1853-1925), Jefe del Partido Conservador, fue, junto con Eduardo Dato (1856-1921) y José Canalejas y Méndez (1854-1912), Jefe del Partido Liberal, uno de los más relevantes personajes políticos y hombres de Estado de la segunda etapa de la Restauración, concretamente la que coincide con el reinado de Alfonso XIII (1902-1922).Varias veces Presidente del Consejo de Ministros, una de ellas del conocido Gobierno Largo (1907-1909), Antonio Maura impulsó junto con sus colaboradores (por ejemplo, el Ministro La Cierva) la legislación laboral y social, hasta consolidarla como una de las prioridades de las Cortes. Este impulso de la legislación social se insertaba como uno de sus puntos en el conocido programa del famoso político, la“Revolución desde arriba”, con el que se pretendía democratizar y modernizar la Monarquía restaurada por Cánovas del Castillo.A los gabinetes presididos por Antonio Maura (o en los que activamente participó a principios del siglo XX) se debe la creación del Instituto de Reformas Sociales (desarrollando una propuesta de Canalejas), organismo técnico con el que siempre contó cuando tuvo a su cargo el gobierno de España; a él se debe también la creación del Instituto Nacional de Previsión, la aprobación de la Ley de huelga, la Ley de descanso dominical, la Ley de Em...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios