On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMENTARIOS DE TEXTOS CORTESES Y DESCORTESES de FUENTES RODRIGUEZ, CATALINA BRENES PEÑA, ESTER
COMENTARIOS DE TEXTOS CORTESES Y DESCORTESES

Autore
FUENTES RODRIGUEZ, CATALINA BRENES PEÑA, ESTER
Editor
Arco Libros
Isbn
9788476358597
Fecha pub.
2013
Clasificación
Semántica
Precio
€ 624,00

En los últimos años han sido abundantes los estudios sobre (des)cortesía verbal, pero han quedado restringidos, generalmente, a la producción científica en libros y congresos especializados. La idea de este libro es que estos estudios también lleguen hasta los instrumentos que utilizan los docentes. Es esta una laguna que hay que cubrir y una gran oportunidad de hacerle entender al alumno, de forma muy directa, la relación lenguaje-contexto que propugna la pragmática.Con estos comentarios se pretende llevar al estudioso y a cualquier interesado en el análisis textual del español al conocimiento de las estrategias y mecanismos que en nuestra cultura suelen utilizarse para conseguir un fin cortés o descortés. En el fondo, para alabar la imagen del receptor o, por el contrario, agredirla, siempre con un fin argumentativo claro: conseguir el éxito en la interacción.En ello intervienen factores lingüísticos y también sociales. Por ello se han utilizado textos de diferente procedencia: televisión, publicidad en prensa, en la red, conversaciones coloquiales, textos parlamentarios? De esta manera se abarca un espectro amplio y claramente representativo de la presencia que este fenómeno tiene en nuestras producciones lingüísticas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios