La determinaci贸n de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades ha sido desde el establecimiento de este tributo una tarea extremadamente dif铆cil, debido a la complejidad del objeto sobre el que recae este impuesto, pues con el se persigue gravar el beneficio generado por las actividades empresariales, sin que pueda desconocerse que en su determinaci贸n, a su vez, se han desarrollado las mismas ciencia y t茅cnica contables y se ha establecido una ordenaci贸n legal que pretende reducir a la m铆nima expresi贸n la discrecionalidad del sujeto que realiza este proceso de c谩lculo del resultado del ejercicio. Ello, de nuevo, cobra actualidad desde el instante en que todo el sistema de imposici贸n directa empresarial se inspira en el principio de la dependencia parcial del balance mercantil, provocando, en el 谩mbito tributario, numerosas cuestiones de interpretaci贸n a las que urge dar salida. Con el 谩nimo de combinar la soluci贸n de estos problemas que se plantean acerca del r茅gimen de determinados componentes de la base, y sin perjuicio de facilitar pautas que ayuden a solucionar todos aquellos que se puedan suscitar, en esta obra se formulan tambi茅n las reglas generales referentes a la aplicaci贸n de las normas que conforman el r茅gimen de la estimaci贸n directa de este impuesto. As铆, el an谩lisis de la imputaci贸n temporal, el principio de correlaci贸n entre los componentes de la renta, la correcta intelecci贸n del principio de inscripci贸n contable y, por 煤ltimo, la delimitaci贸n de las facultades que la Administraci贸n tiene de apartarse de la declaraci贸n del sujeto pasivo, contribuyen a delimitar el resultado contable como la primera y esencial representaci贸n de la base imponible de este tributo.
