On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NOVELA CORTA Y TEATRO EN EL BARROCO ESPAÑOL (1613-1685) de VV.AA.
NOVELA CORTA Y TEATRO EN EL BARROCO ESPAÑOL (1613-1685)

Autore
VV.AA.
Editor
SIAL
Isbn
9788415014867
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 1900,00

Novela corta y teatro en el Barroco español (1613-1685). Studia in honorem prof. Anthony Close analiza la recíproca asimilación de temas, modelos, figuras, técnicas, estructuras y motivos en los dos géneros más puramente barrocos de nuestro patrimonio literario. Desde la impresión de las Novelas ejemplares (1613) de Cervantes hasta el ocaso de la novela corta en España (Luis de Guevara, Intercadencias de la calentura de amor, 1685), las colecciones de Ágreda y Vargas, Lugo y Dávila, Salas Barbadillo, Camerino, Castillo Solórzano, Pérez de Montalbán, Piña, Sanz del Castillo, Prado, etc., plantearon en la ficción –como resultado de la ausencia de preceptivas sobre el género– una estética y una estructura que no solo se adherían a los modelos italianos o al magisterio del autor del Quijote. Una de las claves estéticas (y hasta genéricas) de la novela corta del XVII se deriva de sus vínculos con la comedia nueva y el entremés. No en vano, los narradores y dramaturgos adaptaron, reformularon, reciclaron e incluso hibridaron sus respectivos moldes en varias piezas y colecciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios