On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIA DE JUEGOS de CERDA, EMILIO PEREZ, JOAQUIN JIMENO, JOSE LUIS
TEORIA DE JUEGOS

Autore
CERDA, EMILIO PEREZ, JOAQUIN JIMENO, JOSE LUIS
Editor
GARCETA GRUPO EDITORIAL
Isbn
9788415452744
Fecha pub.
2013
Clasificación
Matemática aplicada
Precio
€ 32,00

La Teoría de Juegos trata de entender en qué situaciones puede surgir la necesidad de un com-portamiento estratégico o bajo qué tipo de condiciones podría establecerse la cooperación entre individuos. En términos más intuitivos, la Teoría de Juegos es un instrumento matemático que analiza situaciones de conflicto y cooperación a las que se las denomina juegos, analizando los conceptos y resultados que son de esperar, bien mediante decisiones individuales (caso de los juegos no cooperativos), bien mediante acuerdos entre los participantes (caso de los juegos cooperativos). Muchos de los conceptos surgidos en Teoría de Juegos son ampliamente utilizados en distin-tas áreas de la Economía (como por ejemplo, Organización Industrial, Economía de la Informa-ción, Regulación Económica, Economía Pública, etc.) y en algunas Ciencias Sociales, en particu-lar la Ciencia Política. El uso de dichos conceptos ha hecho posibles grandes avances en el desarrollo de estas áreas. Esta segunda edición revisada puede ser utilizada en cursos de Teoría de Juegos para es-tudiantes de los últimos años de los Grados en Economía, y Administración y Dirección de Em-presas y, de apoyo a los estudiantes de Másteres en Economía, sea en la consolidación de al-gunos conceptos básicos, sea en la introducción a algunos conceptos avanzados. También es-peramos que sirva de referencia a toda persona que se sienta interesada por los razonamientos subyacentes en la toma de decisiones estratégicas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios