On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION Y RELACIONES DE PAREJA de JAUREGUI LOBERA, IGNACIO
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION Y RELACIONES DE PAREJA

Autore
JAUREGUI LOBERA, IGNACIO
Editor
ALFAR
Isbn
9788478983964
Fecha pub.
2012
Clasificación
Psicologia clinica y Psicopatologia
Precio
€ 15,00

Cualquier patología de larga duración genera un elevado malestar en el entorno de la persona enferma. En lo que a la alimentación se refiere, cualquier alteración, por leve que resulte, genera alarma en el ambiente familiar. Piénsese, por ejemplo, en la ansiedad de una madre cuando su bebé deja de comer. Y a lo largo de nuestro desarrollo, las conductas alimentarias alteradas, en el sentido que sea, continúan preocupando a los padres o parejas de quienes, por cualquier motivo, alteran su alimentación apareciendo las distintas consecuencias derivadas de ello. Este libro se centra en el sufrimiento de quienes, en su calidad de pareja, conviven con personas que han visto alterados, profundamente alterados, sus hábitos de alimentación en el contexto de distintas patologías como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa u otros trastornos. Mas allá de describir el sufrimiento de las personas enfermas y de sus parejas, este pequeño libro desea aportar un aire de esperanza, dedicando parte de él a ofrecer unas pautas concretas de actuación frente a los diversos problemas, muchas veces graves problemas, que irán surgiendo en el devenir de la enfermedad y durante el proceso terapéutico. De paso, el libro es una forma de agradecimiento hacia pacientes y parejas, por todas sus enseñanzas y, también, por los muchos buenos momentos que hemos pasado juntos


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios