On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ATLAS DEL CUERPO HUMANO. CORPUS HUMANUM. ATLAS DO CORPO HUMANO de VV.AA.
ATLAS DEL CUERPO HUMANO. CORPUS HUMANUM. ATLAS DO CORPO HUMANO

Autore
VV.AA.
Editor
REDITAR
Isbn
9788496449763
Fecha pub.
2012
Clasificación
Anatomía general
Precio
€ 19,90

El término anatomía es de origen griego y su traducción no literal sería algo semejante a por el corte o mediante el corte, es decir, por la disección (dicho sea de paso, la acción de la disección es disecar y no diseccionar). Por lo tanto, anatomía significa conocer la estructura y la forma de un organismo mediante la técnica de disección. Ya Aristóteles en el siglo IV a.e. hizo referencia a homologías estructurales entre partes del cuerpo humano y de animales, en un esbozo de anatomía comparativa. En la segunda mitad del siglo 11d.C, Galeno, médico que ejerció en Roma, tuvo oportunidad de obtener ciertos conocimientos anatómicos ya que entre sus pacientes se encontraban gladiadores. De todas maneras, sus principales hallazgos y estudios los realizó en animales. También se tienen noticias de que estudiosos griegos realizaron disecciones e hicieron aportaciones al saber anatómico y así, por ejemplo, Herófilo, en Alejandría, realizó disecciones humanas y en mamíferos, y describió el sistema vascular venoso intracraneal denominado prensa de Herófilo. Erasístrato, también en Alejandría, realizó descripciones relacionadas con estructuras del sistema nervioso, óptico y circulatorio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios