On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RUIDO Y LA LIRA de ANSON, ANTONIO
RUIDO Y LA LIRA

Autore
ANSON, ANTONIO
Editor
ECLIPSADOS
Isbn
9788415077237
Fecha pub.
2012
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 13,00

De todos los signos que identifican la modernidad, como los medios de transporte y comunicación, la velocidad, la ciudad como escenario para esa vida vertiginosa, queda por reivindicar el ruido como su expresión acústica más genuina. Al ruido no se le ha prestado la atención que merece, desprestigiado siempre y expulsado del limbo de los buenos modales por la música. Y sin embargo, nada más moderno, cotidiano y familiar que los ruidos Pero ¿qué es el ruido y cuándo irrumpe en nuestro paisaje sonoro? Abraham Moles en su Teoría de la información y percepción estética definía el ruido, allá por los sesenta, cuando el estructuralismo era tendencia, como una señal que no se tiene intención de transmitir y limita al individuo su capacidad para captar el mundo exterior, a la vez que se constituye en fondo sobre el que destacan las formas. Evidentemente, no podemos estar de acuerdo. ¿Y, además, a qué formas se refiere Moles, aparentemente más dignas e importantes que el apaleado ruido? ¿Y si el mundo exterior no fuera otra cosa que ruido, precisamente? ¿Y si la interferencia, en lugar de ser un estorbo, se convirtiera en, asunto prioritario? Mucho más acertada nos parece la observación del erudito Iacques Atali en su Bruus una década más tarde, cuando considera la música un ruido más entre los ruidos posibles. De todos modos, y antes de seguir adelante, pongámonos serios y dejemos las cosas claras: el ruido es algo por lo que más de uno debería ir a la cárcel.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios