Este libro no es un manifiesto. No hay tiempo para eso. Este libro es una advertencia. En Cypherpunks , el conocido editor de Wikileaks Julian Assange reúne a un pequeño grupo de pensadores y activistas del ciberespacio para discutir si las comunicaciones electrónicas nos hacen libres o nos esclavizan. Entre los temas que se abordan están: ¿Facebook y Google constituyen la mayor máquina de vigilancia que ha existido nunca al seguir de forma constante nuestra ubicación, nuestros contactos y nuestras vidas? Lejos de ser víctimas de esa vigilancia, ¿somos en realidad la mayoría de nosotros colaboradores voluntarios? Y ¿de verdad no tenemos la capacidad, a través de la acción consciente y conocimiento tecnológico, para resistir esta marea y asegurar un mundo donde la libertad se consigue a través de Internet y no justamente lo contrario? En Cypherpunks sus autores defienden el uso de la criptografía y otros métodos afines como medios para conseguir el cambio social y político y explican por qué, si no cambiamos las cosas, Internet se convertirá en poco tiempo en la mayor amenaza para la civilización humana, al contrario de lo que rezan muchos manifiestos.
