On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RENALDOS DE MONTALBAN (TOLEDO, JUAN DE VILLAQUIRAN, 1523) LIBROS I-II de GOMEZ REDONDO, FERNANDO
RENALDOS DE MONTALBAN (TOLEDO, JUAN DE VILLAQUIRAN, 1523) LIBROS I-II

Autore
GOMEZ REDONDO, FERNANDO
Editor
Centro de Estudios Cervantinos
Isbn
9788496408821
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 12,50

En torno a Renaldos de Montalbán se articula una de las tramas caballerescas más ricas y complejas de finales del siglo XV; los sentidos de este orden narrativo tienen que aplicarse a las situaciones políticas y militares que se ciernen sobre Italia en esos tres decenios de 1480-1510 en que se construye el Linnamoramento y se procede a su traducción; importaba, en este contexto, analizar la facilidad con que un monarca francés podía dar acogida a la traición y dejarse involucrar por los falsos consejos del desleal Galalón, que en ningún momento busca el bien para el emperador, sino los medios de reforzar la posición de los miembros de su linaje, aunque aquí en el Libro I el papa magancés sea ajusticiado por Renaldos y en el Libro II el conde de Lanzona lo sea por Roldán. Es decir, en el período en que los reinos italianos comienzan a ser disputados por los reyes de Francia y de Aragón con continuas guerras y con alianzas que no se cumplen, tanto en Italia como en España se difunden las hazañas de un noble que sólo ansía servir con lealtad a su monarca y que se va a ver expulsado de ese ámbito curial por las intrigas y calumnias con que Galalón engaña a Carlos hasta convencerlo de la necesidad de destruir a ese fiel vasallo para que su poder no menoscabe el suyo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios