On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SUEÑO Y EL AFECTO: UNA TEORIA DE LO SOMATICO de SAMI-ALI
EL SUEÑO Y EL AFECTO: UNA TEORIA DE LO SOMATICO

Autore
SAMI-ALI
Editor
AMORRORTU
Isbn
9789505180820
Fecha pub.
2000
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 21,25

Este libro es una tentativa de fundar de otro modo el concepto de lo somático (...) Para ello, somete a un nuevo análisis los dos fenómenos que llevan hasta su punto más alto la problemática en cuestión, el sueño y el afecto, tomados uno y otro con referencia a la patología orgánica. En la primera parte, el autor despliega una original teoría del funcionamiento onírico que incorpora los elementos cruciales del ritmo y la proyección en sus relaciones con lo biológico y lo psicosomático. Desarrolla luego los conceptos de represión de la actividad onírica y de atolladero. Entre otros temas, se abordan aquí el sueño y la patología orgánica, con novedosas y significativas referencias a la histeria, el asma y las alergias. La segunda parte comienza tratando del afecto, para seguir luego una teoría de la angustia confrontada con la concepción freudiana. Se aportan, además, viñetas clínicas como la constipación, el insomnio y la taquicardia. Un pormenorizado análisis de la depresión en su relación con la patología orgánica constituirá la parte final de la obra. En ella, el autor plantea distintas posiciones frente al duelo. Alergia, asma patologías autoinmunes y cancerosas son objeto de minuciosas presentaciones de casos clínicos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios