On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TIEMPO FRAGMENTADO de GREEN, ANDRE
EL TIEMPO FRAGMENTADO

Autore
GREEN, ANDRE
Editor
AMORRORTU
Isbn
9789505180936
Fecha pub.
2001
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 17,00

El sueño es el punto de partida que elige A. Green para su travesía por los conceptos esenciales del psicoanálisis proa a su tesis de un tiempo fragmentado. Del itinerario freudiano (con los hitos de la Metapsicología, el Fetichismo, Moisés y otros) nace la convicción de que no existe una historia (grande o pequeña), sino que existen distintas historias en el interior de las esferas del individuo, de la cultura, de la especie, que se imbrican, se mezclan y a veces se oponen, viviendo cada una a su ritmo propio, según su tiempo. Este trayecto incluye el examen riguroso de los conceptos de àpres-coup y de verdad histórica, entrelazados en su raíz con los de fantasmas originarios, pulsión y objeto, y del que se desprende la imposibilidad de considerar el árbol del tiempo en psicoanálisis sin atender a la desincronización entre los diversos aspectos descriptos por Freud, reveladora de una heterocronía fundamental. El análisis del tiempo en la cura incluye consideraciones sobre la transferencia, la asociación libre y la intersubjetividad, mientras adquiere creciente relieve el abordaje del objeto como concepto clave en la indagación greeniana, así como todo cuanto atañe a la compulsión de repetición y al actuar pulsional y su correspondiente proceso de desobjetalización.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios