On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PINO Y LAS MENINAS de FUENTES MANFREDI, JOSE
EL PINO Y LAS MENINAS

Autore
FUENTES MANFREDI, JOSE
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788415271642
Fecha pub.
2013
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 23,00

Es esta una narración antropomorfa donde el hombre, Pablo, del que se van aumentando datos a medida que se avanza en la lectura, y el Pino, que ejerce de alter ego o de conciencia, las dos figuras principales de esta fábula literaria o novela, dialogan con la vida y la muerte y se funden a la vez en un todo simbólico. Se identifican bajo una misma mirada, y, en un común latido, el de la naturaleza donde todo se escucha y se transforma, y donde todo puede ser aprovechable. Un reciclaje continuo de ideas, palabras y sueños, que nos llegan de lejos, muy de lejos, a la vez que cercanos, mediante la escritura de la vida donde todo se mezcla y contamina en un fecundo, libre, y enriquecedor mestizaje. Ambos, árbol y ser humano, estarán siempre de parte de los débiles y de los oprimidos, de los seres que aplastan los poderes del mundo. De los perseguidos o marginados. La naturaleza cobra un especial protagonismo al erigirse el autor, a través de sus personajes de ficción, en defensa de todo lo que vive y es amenazado, ya pertenezca al reino vegetal o al animal. Fuentes Manfredi, aunque contemporáneo en sus planteamientos, atiende especialmente a las antiguas culturas cuya lentitud fomentaba la diversidad, desarrollo y crecimiento, buscando el estrecho vínculo con todo, sin separaciones ni rupturas entre seres humanos, árboles, animales o plantas en relación estrecha con la tradición y la viva cultura de la tierra, tan sufrida y gozada. Y aunque sepa que no deja de ser una hermosa utopía ese perdido diálogo, teje en torno a lo ecológico una esencial metafísica donde viene a recordarnos que tanto la Naturaleza como el Arte salvan de alguna manera al ser humano, al que también acusa de destruir todo lo auténticamente valioso que nos ha sido entregado como herencia para las sucesivas generaciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios