On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIVIR CON EL AUTISMO, UNA EXPERIENCIA RELACIONAL de LARBAN VERA, JUAN
VIVIR CON EL AUTISMO, UNA EXPERIENCIA RELACIONAL

Autore
LARBAN VERA, JUAN
Editor
OCTAEDRO
Isbn
9788499213378
Fecha pub.
2012
Clasificación
Autoayuda
Precio
€ 19,00

Los trastornos del espectro autista se detectan, diagnostican y tratan en España muy tardíamente (entre los 4 y 5 años de media). Este hecho tiene graves consecuencias para el niño y su familia ya que a partir de los tres años que es cuando el trastorno se interioriza y empieza a formar parte de su personalidad, los tratamientos, son más costosos, más intensivos, y menos satisfactorios. Sin embargo, la detección, diagnóstico y tratamiento del funcionamiento autista, sabemos hoy día que es posible en el primer año de vida del niño, impidiendo que se instale permanentemente en su psiquismo temprano. Para ello, habría que cambiar los parámetros utilizados actualmente que llevan a diagnósticos muy tardíos, y sustituirlos por otros basados en el estudio de las alteraciones precoces de la interacción cuidador-bebé que dificultan o impiden el acceso de este último a la intersubjetividad que es la capacidad de compartir la experiencia vivida con el otro percibido como separado y diferente. El autor adopta una perspectiva relacional para comprender el desarrollo humano y su psicopatología, reforzada por los recientes avances de las neurociencias, que muestran cómo lo ambiental y relacional, contribuye al desarrollo psíquicocerebral, modificando y regulando los procesos genéticobiológicos del ser humano, abriéndonos un camino esperanzador hacia una comprensión integradora del autismo. La lectura del libro será de gran utilidad para profesionales del ámbito sanitario, socio-sanitario, y educativo, así como para los padres y familiares de las personas afectadas por autismo. Su autor, el Dr. Juan Larbán Vera, psiquiatra y psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos, con su forma natural y directa de escribir nos transmite su amplia experiencia en la detección, el diagnóstico y el tratamiento temprano del funcionamiento autístico del niño, y desmitifica la creencia de su irreversibilidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios