On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TORTOLA COMUN: STREPTOPELIA TURTUR, ANALISIS DE LOS FACTORES Q UE AFECTAN A SU STATUS de ROCHA CAMARERO, GREGORIO  HIDALGO DE TRUCIOS, SEBASTIAN J.
LA TORTOLA COMUN: STREPTOPELIA TURTUR, ANALISIS DE LOS FACTORES Q UE AFECTAN A SU STATUS

Autore
ROCHA CAMARERO, GREGORIO HIDALGO DE TRUCIOS, SEBASTIAN J.
Editor
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SERVICIO
Isbn
9788477234128
Fecha pub.
2002
Clasificación
Vertebrados. Reptiles. Aves. Ornitología
Precio
€ 1000,00

LA TÓRTOLA COMÚN (Streptopelia turtur). Análisis de los factores que afectan a su status es la primera obra monográfica, que ve la luz en nuestro país, sobre esta pequeña columbida. Se trata de un libro no sólo de interés para ornitólogos aficionados o amantes, en general, de las aves, también aporta información relevante para practicantes, gestores y técnicos cinegéticos, o técnicos medioambientales, e incluso puede ser de gran utilidad a científicos especializados que demandan una información más concreta y rigurosa sobre esta apasionante especie migradora. Además, al objeto de lograr una más amplia difusión de los contenidos, el libro incluye, junto al texto en castellano, las leyendas de ilustraciones, figuras y tablas y un amplio resumen final en inglés, donde se hace referencia a las figuras.A lo largo de los nueve capítulos en que se estructura, se aporta información inédita y pormenorizada sobre diferentes aspectos de la biología, ecología y comportamiento de este ave, se determina su situación demográfica actual de claro declive y se analizan de forma exhaustiva los distintos factores relacionados con prácticas agrícolas y sus cambios, grado de humanización, competencia con especies afines y su aprovechamiento como recurso cinegético. Todos ellos responsables, en menor o mayor medida, de su status, lo que se discute argumentando acerca de la importancia relativa de cada uno de ellos, para finalmente concretar unas conclusiones y unas recomendaciones derivadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios