On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS AZUCARERAS: LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN ARAGON de GRACIA GUILLEN, JOSE ANTONIO
LAS AZUCARERAS: LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN ARAGON

Autore
GRACIA GUILLEN, JOSE ANTONIO
Editor
MIRA
Isbn
9788484651673
Fecha pub.
2005
Clasificación
Economía industrial. Producción
Precio
€ 35,00

Las azucareras: la Revolución Industrial en Aragón intenta dar respuesta al porqué de esta afirmación y a la trayectoria del sector remolachero-azucarero y, a la vez, llenar el vacío historiográfico que había sobre el tema en Aragón a lo largo de casi una centuria. Expone su implantación, desarrollo, área de influencia y ocaso. La capacidad de molturación que tuvieron estas fábricas, el desarrollo tecnológico y su dependencia del exterior, la molienda de remolacha y la producción de azúcar por campaña; dotas que nos acercan a la comprensión de la capacidad fabril de estos centros, de su andadura productiva e histórica, y a las actividades que desarrollaban, que no se circunscribían sólo a la obtención de azúcar, sino que elaboraban otras subproductos como melazas (para las alcoholeras) y pulpas (nutrientes para el ganado). De ahí que se presente como un proceso estructurado y de conjunto de la importancia que representó para la sociedad aragonesa, especialmente desde finales del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX, por los factores de cambio y evolución que produjeron. Trató, además, de explicar las causas de su declinar, que llevaron al cierre de esta industria en Aragón. Con la finalidad última de hacernos recuperar el pasado de una industria fundamental que transformó en profundidad las estructuras económicas y sociales aragonesas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios