On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANDAR A TRAER: ANTROPOLOGIA, MIGRACIONES Y TRANSNACIONALISMO: SA LVADOREÑOS EN WASHINGTON de SANCHEZ MOLINA, RAUL
MANDAR A TRAER: ANTROPOLOGIA, MIGRACIONES Y TRANSNACIONALISMO: SA LVADOREÑOS EN WASHINGTON

Autore
SANCHEZ MOLINA, RAUL
Editor
UNIVERSITAS
Isbn
9788479911720
Fecha pub.
2006
Clasificación
Antropología de América
Precio
€ 19,60

Los salvadoreños se han convertido en las últimas décadas en el grupo de inmigrantes más importante del área metropolitana de Washington, D.C. Millares de salvadoreños emprenden el viaje al Norte para buscar en las grandes metrópolis estadounidenses mejores condiciones de vida para sus familias. Factores macro-micro estructurales explican la importancia de este movimiento, su continuidad y sus actuales consecuencias transnacionales. Aunque en las últimas décadas sus patrones migratorios se han ido diversificando, muchas mujeres y hombres originarios de el Salvador iniciaron el proceso migratorio a esta área metropolitana clandestinamente, sin documentos. Sobre todo desde que se iniciara la guerra civil en el país (1981-1992), encontrando trabajos en el mercado laboral menor remunerado de la región. Este movimiento se mantienen en la actualidad gracias al desarrollo de redes sociales que se han ido incrementando y diversificando permitiendo a los inmigrantes atravesar distintas fronteras que separan El Salvador de Estados Unidos. Desde un enfoque etnográfico esta monografía describe y analiza distintos procesos migratorios y modos de incorporación de mujeres y hombres salvadoreños que se han ido asentando en esta región metropolitana en las últimas décadas y las consecuencias de éstos en la conformación de configuraciones y prácticas transnacionales


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios