On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AUREA BIBLIOGRAPHICA (1998-2006) de INFANTES, VICTOR
AUREA BIBLIOGRAPHICA (1998-2006)

Autore
INFANTES, VICTOR
Editor
TURPIN EDITORES
Isbn
9788493771638
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 20,00

Aurea Bibliographica era el título de una sección de Noticias Bibliográficas de Víctor Infantes que empezó a publicar a principios de 1998 y terminó en 2006. Por ella han desfilado, prioritariamente, la crítica, el comentario o la reseña de más de una centena de publicaciones sobre el libro antiguo español publicadas a lo largo de esos años; puede asegurarse que las ediciones y los estudios más relevantes tuvieron acogida puntual en las páginas de aquella revista al poco de aparecer en las librerías. En muchas ocasiones, al hilo de los contenidos eruditos, se ha ofrecido también un retrato biográfico de sus autores, que son, al fin y a la postre, a quienes debemos la existencia de las obras. No sólo el libro antiguo español tuvo cabida en las páginas de Aurea Bibliographica, pues se ofreció también en ellas puntual noticia de exposiciones, congresos, novedades editoriales de facsímiles históricos, premios bibliográficos y demás actividades en torno al mundo de la edición y de la imprenta española; sin olvidar reseñas, anuncios y avisos de obras de ficción, revistas y publicaciones profesionales. Páginas rebosantes de jugosos comentarios críticos, con juicios de una erudición rigurosa y una sugerente intencionalidad de implicar al lector en su conocimiento; escritas con un desenfadado estilo, donde la ironía, la agudeza y la reticencia constituyen una invitación constante y agradecida para su lectura. Su reunión en forma de libro era una necesidad demandada por sus propios lectores y su nueva aparición impresa constituye un merecido homenaje a una manera rigurosa, sugerente y distinta de abordar la reflexión crítica sobre tantísimos libros que nos hablan de los libros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios