On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RECUERDOS ESPAÑOLES EN FLANDES (TOMO III) de BERMEJO HERREROS, ANTONIO
RECUERDOS ESPAÑOLES EN FLANDES (TOMO III)

Autore
BERMEJO HERREROS, ANTONIO
Editor
VISION NET
Isbn
9788498868395
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 19,76

También pudo decir el poeta: Se hace historia al caminar. La idea de recorrer los antiguos Países Bajos Meridionales o Flandes a la busca de recuerdos españoles de aquella época y, encontrados, enumerarlos y comentarlos nació hace mucho tiempo, se hizo realidad hace tres años en que apareció el primer tomo y llega a su fin con la publicación de este tercer tomo. Hacer una búsqueda de recuerdos supone, una vez terminada, trazar unos itinerarios que hagan fácil su visita y ameno el recorrido. Como primera observación digamos que se hacen kilómetros, no en exceso, pero se hacen si recorremos en su totalidad los itinerarios o el único itinerario existente que es una línea quebrada iniciada en el sur de los Países Bajos y que termina en Bruselas. Como segunda observación conviene aclarar que a más de hacer kilómetros se hace historia. Una historia algo revuelta, sin apenas trabazón aparente y sometida al azar de cada itinerario. Una historia que no va surgiendo al ritmo ordenado de las fechas sino según los caprichos del camino, pero que podemos ordenar y vertebrar dándole consistencia y forma. Es lo que hemos hecho en este tomo III al dotarlo de un índice temático y cronológico, a la vez. Ello nos depara la sorpresa de comprobar que en los tres volúmenes publicados no sólo aparecen hechos sometidos a un itinerario sino que, a través de los índices aparece una historia de los Países Bajos Meridionales que va desde Carlos Quinto hasta la paz de Utrecht siguiendo un orden cronológico. Y aparecen las guerras internas o de los Ochenta Años y las guerras exteriores por su orden. Y conocemos el fluir del Arte en Flandes y de las tradiciones locales o las semblanzas de personajes de la época. Y el calidoscopio que parecía inmóvil y sin forma toma vida y cohesión. Y si nos cansamos de hacer camino al andar abrimos el libro de manera que podamos hacer historia al leer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios