On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA REALIDAD DEL SER: EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF de SALZMANN, JEANNE DE
LA REALIDAD DEL SER: EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF

Autore
SALZMANN, JEANNE DE
Editor
GAIA
Isbn
9788484453499
Fecha pub.
2011
Clasificación
Espiritualidad
Precio
€ 1800,00

UNA NOSTALGIA POR EL SER El hombre sigue siendo un misterio para sí mismo. Padece una nostalgia por el Ser, un anhelo de duración, de permanencia, de Absoluto: un anhelo de ser. Sin embargo, todo lo que constituye su vida es temporal, efímero, limitado. Él aspira a otro orden, a otra vida, a un mundo que está más allá de él. Siente que su propósito es participar. Busca una idea, una inspiración, que pudiera moverlo en esa dirección. Esto surge como una pregunta: ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo en este mundo? Si esa pregunta llega a ser lo suficientemente viva, podría dirigir el curso de su vida. Él no puede responder. No tiene nada con qué responder. Ningún conocimiento de sí para enfrentar esa pregunta, ningún conocimiento que le sea propio. Sin embargo, siente que debe darle la bienvenida. Se pregunta a sí mismo qué es él. Éste es el primer paso en el camino. Quiere abrir sus ojos. Quiere despertar. Basado en los cuadernos escritos por la más cercana discípula de G. I. Gurdjieff, este libro ofrece una nueva comprensión de su enseñanza espiritual: un camino de gnosis o conocimiento del ser, transmitido desde la más remota antigüedad. Es una guía completa y excepcionalmente autorizada, una guía hacia las ideas del gran maestro y hacia su método para liberarnos a nosotros mismos del estado de sueño despierto en el cual la mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas. Gurdjieff respetaba las prácticas religiosas tradicionales y las consideraba dentro de tres categorías o caminos generales: el camino del faquir, relacionado con el dominio del cuerpo físico; el camino del monje, basado sobre la fe y el sentimiento, y el camino del yogui, centrado en el desarrollo de la mente. Él presentó su enseñanza como un Cuarto Camino, que integraba estos tres aspectos dentro de una vía única de conocimiento de sí mismo. El progreso en el Cuarto Camino se produce a través del esfuerzo consciente hacia una calidad de pensamiento y sentimiento que aporta una nueva capacidad de ver claramente y de amar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios