On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BOSQUEJOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (1785-1800) de QUINCEY, THOMAS DE
BOSQUEJOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (1785-1800)

Autore
QUINCEY, THOMAS DE
Editor
SEXTO PISO
Isbn
9788496867727
Fecha pub.
2012
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 2300,00

Con Bosquejos de infancia y adolescencia , editado, traducido y prologado por Andrés Barba , queda cubierta la laguna más importante que existía en castellano sobre el autor. En 1852 Thomas de Quincey , que por entonces acababa de cumplir 67 años, comenzó a preparar la primera edición de sus obras completas. A diferencia de sus contemporáneos, De Quincey prácticamente no había publicado nada en forma de libro; toda su obra estaba literalmente dispersa en cientos de publicaciones periódicas. Bosquejos de infancia y adolescencia compila los textos autobiográficos ?la mayoría inéditos hasta la fecha en español? que conforman el viaje espiritual que hace Thomas de Quincey desde que tiene conciencia de sí mismo hasta que se desliza lentamente en la adolescencia al estado que provocará su huida a Londres y el comienzo de su adicción al opio. Como siempre sucede con De Quincey, lo más emocionante es lo más terrible: las descripciones en estos textos de la muerte de su hermana pequeña, de su padre, o de la trágica historia de su hermano Pink; pero hay también aquí un De Quincey mucho más raro y extraordinario, cargado a ratos de un humor desbordante y de una inteligencia para reflexionar sobre su propia vida: un De Quincey previo a la melancolía del comedor de opio. El resultado es un recuento íntimo que gira en torno a una pregunta con la que, de hecho, comienza uno de los capítulos que componen este libro: ¿En qué momento el niño se convierte en hombre?. De Quincey lo responde a partir de su propia vivencia, al igual que desde su fascinación por la vida de los otros. Con la publicación de esta obra queda cubierta, por tanto, la laguna más importante que existía en castellano sobre el autor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios