On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EVOLUCION HISTORICA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y PARADOJAS DE EXCL USION de MARTIN VIDA, MARIA ANGELES
EVOLUCION HISTORICA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y PARADOJAS DE EXCL USION

Autore
MARTIN VIDA, MARIA ANGELES
Editor
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Isbn
9788433830081
Fecha pub.
2005
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 16,00

En esta obra se analiza, desde una perspectiva fundamentalmente jurídica, la evolución histórica del principio de igualdad, partiendo de la premisa de que el principio y la propia idea de igualdad no son realidades estáticas sino esencialmente dinámicas, en cuyo seno se han ido integrando con el paso del tiempo dimensiones que inicialmente resultaban ajenas a ellas. La obra analiza también, desde una perspectiva crítica, la situación de subordinación y exclusión que, al margen de las proclamaciones de igualdad vigentes en cada momento histórico, han padecido las mujeres de todos los tiempos, y que tiene su origen en causas bien definidas, pero tan sumamente arraigadas que han pasado a ser confundidas (de manera no inocente) con pretendidas pre-disposiciones naturales, lo que las convierte en dificilmente eliminables. Tales estructuras desigualitarias, con las que las mujeres tienen que enfrentarse en todos los ámbitos, limitan de hecho su capacidad para ejercitar plenamente y en igualdad con los varones, los derechos fundamentales de que son titulares, en lo que constituye un atentado frontal contra los valores esenciales sobre los que se asienta el Estado social y democrático de Derecho...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios