On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CONTRATO SOCIAL-MEDITACIONES DE UN PASEANTE SOLITARIO- LA VIDA DE ROUSSEAU Y SUS CARTAS ESCOGIDAS de ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
EL CONTRATO SOCIAL-MEDITACIONES DE UN PASEANTE SOLITARIO- LA VIDA DE ROUSSEAU Y SUS CARTAS ESCOGIDAS

Autore
ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
Editor
IBERICAS
Isbn
9788470831836
Fecha pub.
2010
Clasificación
Filosofía moderna
Precio
€ 13,98

El Libro De Los Muertos es una colección de textos funerarios de los antiguos egipcios. Traducido por primera vez al español, prologado y anotado por Juan Bautista Bergua que permite al lector un mejor entendimiento de su contenido, el contexto en que fue desarrollado y su importancia histórica. El origen de El Libro de los Muertos, nombre dado al texto por el egiptólogo Karl Richard Lepsius, se encuentra en diversos papiros encontrados en las tumbas egipcias, aunque una parte del texto ha sido tomada directamente de los Textos de las Pirámides, una serie de inscripciones jeroglíficas encontradas en las paredes de varias pirámides de la Dinastía V (Imperio Antiguo). Los antiguos egipcios desarrollaron diversas prácticas para asegurar un buen pasar a sus difuntos. Tal fue la importancia que tuvo para ellos la vida después de la muerte que con el transcurso del tiempo perfeccionaron las prácticas que mejor se ajustaban a sus creencias acerca del más allá. Las prácticas referidas en este papiro eran consideradas secretas e incluso mágicas y eran conocidas únicamente por los sacerdotes egipcios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios